Saltar al contenido
Planeta Roedor

Ardilla Richardson

Ardilla Richardson

La ardilla Richardson es una ardilla de tierra que tiene un tamaño mediano y una coloración muy uniforme. Su color varía entre amarillo claro y grisáceo, mientras que su cola es aproximadamente un cuarto de la longitud total de su cuerpo. Esta cola es de color negruzco con pelaje blanquecino en los bordes extremos.

En su etapa adulta, estas ardillas llegan a pesar entre 300 a 500 gramos aproximadamente, además que pueden medir entre 7 a 9 pulgadas de largo. El hábitat de la ardilla Richardson se encuentra en los estados del Norte de los Estados Unidos, como Montana y Dakota del Norte, así como en el Oeste de Canadá.

Habita en las praderas de pasto corto, aunque en ocasiones se adapta a los entornos suburbanos, provocando con ello que se les considere una plaga debido a las madrigueras que cavan. También cabe destacar que los machos son algo más grandes y pesados que las hembras

Ardilla Richardson – Cuidados

La ardilla Richardson parece vivir en comunidad, sin embargo organizan su estructura social en torno al parentesco femenino. Es decir, una ardilla hembra tolerará la presencia de hembras que estén estrechamente relacionadas, pero se volverán territoriales con otros individuos, por lo que es un aspecto a tener en cuenta si se quiere tener a la ardilla Richardson como mascota.

También es importante considerar que este tipo de ardillas son diurnas, lo que significa que se mantendrá activa durante las horas del día. Por lo tanto, no son del todo recomendables para aquellas personas que pasan gran parte del día fuera de casa y no pueden darles la atención y cuidados que requieren.

Al llevar una ardilla Richardson a casa por primera vez, se recomienda sostenerla incluso si protesta; se pueden usar guantes de ser necesario y no debe soltarse. Nunca hay que permitirle que salte de la jaula cuando se abra la puerta. A las ardillas se les debe enseñar a obedecer, ya que una vez que establecen el vínculo con su dueño, lo aceptarán como si fuera parte de su familia.

Tampoco hay que olvidar que estas ardillas tienen una gran variedad de señales vocales y movimientos corporales que los dueños deben aprender a reconocer y a respetar. Asimismo se debe tener en cuenta que si bien pueden ser buenas mascotas, a menudo vuelven a su comportamiento salvaje a medida de envejecen.

Por ello es que se recomienda comprar una cría de ardilla Richardson nacida en cautiverio, en lugar de capturarla en la naturaleza, y por supuesto socializarlas con un manejo frecuente.

Alimentación de la ardilla Richardson

Las ardillas Richardson se alimentan de heno, además de frutas y verduras frescas. El maíz en la mazorca fresco también es uno de sus alimentos favoritos, sin embargo debe dársele con moderación. Igualmente se puede alimentar a la ardilla Richardson con lechugas, zanahorias, ciruelas, patatas y judías verdes.

No debe dársele ninguna parte verde de una patata ya que es toxico para la ardilla, sin embargo si pueden comer nueces, comida seca para perros, yogur, avena, a manera de golosinas. A estas ardillas suele gustarles los nopales, pero lo más recomendable es intentar alimentarlas con una variedad de alimentos ya que no todas las ardillas de tierra tienen las mismas preferencias.

Eso sí, un buen tratamiento para sus dientes es darle maíz seco en la mazorca, huesos duros de carne de res u orejas de cerdo secas. Igualmente es importante hacer hincapié que una ardilla Richardson no debe pesar más de 1.3 kg, ya que si bien les encanta comer, alimentarlas en exceso puede hacer que enfermen y mueran. También hay que asegurarse de que tomen agua en una botella.

Jaula recomendada para esta especie

La mejor jaula para una ardilla Richardson es una jaula de hurón con múltiples niveles, ya que este tipo de jaula le proporciona un entorno lo más parecido a una madriguera, además que le da el espacio adecuado para que pueda moverse y pararse fácilmente. El objetivo también es que puedan moverse entre los diferentes niveles de la jaula para evitar que se aburran.

La zona inferior de la bandeja de la jaula para ardilla Richardson puede estar forrada con virutas de pino o sábanas de aspen para absorber la humedad. Igualmente se puede agregar heno, así como materiales de cama para que puedan construir su propio nido. En la jaula también pueden colocarse un par de cocos ya que son ideales para que la ardilla los mastique y luego haga una cama.

No solo eso, la ardilla Richardson puede ser entrenada para que use una bandeja de arena, además que se puede agregar a la jaula una rueda de ejercicio.

Enfermedades comunes

Se sabe que las ardillas en general son portadoras de numerosas enfermedades, no obstante solo unas pocas son peligrosas para los humanos. No encontramos información acerca de enfermedades que específicamente padezca este tipo de ardilla. Por lo tanto mencionaremos de forma general, que algunas de las enfermedades más comunes en las ardillas son la tiña, la tularemia, la peste y el tifus.

Todas estas enfermedades se pueden transmitir a través de picaduras u otras formas de contacto directo con las ardillas infectadas. Esta es la razón por la que si se desea tener una ardilla Richardson como mascota, debe acudirse a un veterinario para que realice una valoración y determine su condición de salud actual.

Crías

La ardilla hembra Richardson produce una camada por año, con una media de 6 crías por camada, no obstante que se ha registrado un máximo de hasta 14 crías. Las crías de la ardilla Richardson nacen en el mes de abril o mayo y permanecen bajo tierra durante un mes aproximadamente y no salen sino hasta finales de mayo o mediados de junio.

¿Cuánto vive una ardilla Richardson?

Respecto a la expectativa de vida de la ardilla Richardson, los machos se sabe tienen una esperanza de vida de 3 años como media, mientras que las hembras suelen vivir como media hasta 4 años. Cuando se encuentran en cautiverio, esta tipo de ardillas puede llegar a vivir entre 5 a 7 años.

¿El ardilla Richardson muerde?

Al igual que otros animales salvajes, las ardillas Richardson son propensas a morder cuando tienen miedo o son manipuladas de forma incorrecta.