Saltar al contenido
Planeta Roedor

Conejo Belier

Conejo Belier

El conejo Belier es una raza de conejos de tipo comercial, que se caracterizan por ser grandes y pesados en tamaño corporal. También tienen orejas gruesas de longitud media, generalmente de entre 13 a 20 cm, las cuales cuelgan debajo de la línea de la mandíbula.

Esta raza de conejos tiene un pelaje corto, en un patrón solido o roto, un cuerpo pesado y semi arqueado, por lo que se miran anchos y musculosos. Respecto a su comportamiento, los conejos Belier son extremadamente sociables, amigables, afectuosos, además son inteligentes y se pueden entrenar fácilmente.

El conejo Belier también se distingue por tener una cabeza de gran tamaño, además de una nariz grande y la zona de su cara entre los ojos es plana y ancha.

Conejo Belier – Cuidados

Como la mayoría de las razas de conejos, se requieren cuidados especiales para garantizar que estos animales puedan vivir tranquilamente y seguros. Por lo tanto, si quieres un conejo Belier como mascota, tienes que asegurarte de proporcionarle un hábitat adecuado y con suficiente espacio para que pueda andar libremente.

También debes alimentarlo con heno de calidad y abundante agua, pero sobre todo darle atención y cuidados todos los días.

Alimentación del conejo Belier

Por lo que respecta a la alimentación del conejo Belier , además de comer frutas y verduras, también se les debe garantizar una ingesta diaria de fibra para que su flora intestinal funcione adecuadamente. La fibra puede ayudar a deshacerse de las bolas de pelo y evitar que se produzcan bloqueos.

Se recomienda alimentar a los conejos Belier con heno fresco todos los días. La ausencia de esta fibra no digerible en su dieta, puede ocasionar estreñimiento y en situaciones extremas, hasta la muerte. De hecho, su dieta no difiere de la de ninguna otra raza de conejos.

Por lo tanto, debes asegurarte de que su dieta consista de un 70% de heno y el 30% restante de una mezcla saludable de verduras de hoja verde, gránulos y frutas.

Jaula recomendada para esta especie

Los conejos Belier pueden vivir en cobertizos interiores o exteriores. Si se encuentran al aire libre, es importante tener en cuenta que la jaula debe ser completamente segura, resistente a la intemperie y a prueba de depredadores.

Además, la superficie habitable de la jaula no debe ser inferior a 36” x 24” y debe tener un suelo sólido para evitar que los conejos experimenten dolor o sufran de abscesos en sus patas. Otro aspecto fundamental de su cuidado es que debido a su gran tamaño, estos conejos no toleran muy bien el calor.

Por lo tanto se recomienda que la jaula cuente con azulejos de cerámica grandes que se hayan congelado. Dichas baldosas funcionan como un sistema de refrigeración, ya que además de ser planas, permanecen fríos por mucho más tiempo.

Si bien es una raza de conejos dócil y sociable, se sabe que con muy inquietos y requieren de un espacio que imite su hábitat natural. Si quieres tener un conejo Belier como mascota, debes asegurarte de mantener su jaula en óptimas condiciones de higiene, no solo para que el conejo se sienta a gusto, sino también para evitar que contraiga cualquier enfermedad.

Es esencial que esta jaula le brinde espacio para que pueda correr libremente y hacer ejercicio. Siempre debe haber por lo menos ½ litro de agua disponible, así como una bandeja o caja de arena para que el conejo pueda hacer sus necesidades.

No se recomienda usar arena para gatos, ya que puede ocasionar infecciones. En su lugar se pueden comprar virutas comprimidas en cualquier tienda de mascota. Por supuesto debe haber un dispensador o tazón para colocar los alimentos, así como una cama hecha de toallas de algodón o tela para que puedan descansar durante la noche.

Enfermedades más comunes

La raza de conejo Belier tiene orejas que son más propensas a las infecciones de oído en comparación con los conejos de orejas erguidas. Además, también son conocemos más vulnerables a problemas oculares, como consecuencia de la forma plana de sus caras. Por ello siempre se recomienda que se recorte con cuidado el pelo alrededor de sus ojos.

Este tipo de conejos también pueden padecer la enfermedad hemorrágica del conejo, que es una enfermedad viral que provoca anorexia, agotamiento, fiebre y con frecuencia es mortal. Igualmente se pueden enfermar de Mixomatosis, una enfermedad viral que provoca parpados hinchados, conjuntivitis y también es fatal.

Si el conejo no se encuentra en condiciones de higiene adecuadas, las moscas pueden depositar sus huevos en la piel sucia y luego estos huevos se convierten en gusanos que se comen la carne y por lo general matan al conejo en pocas horas.

El conejo Belier también tiene tendencia a padecer de sobrepeso como consecuencia de su gran tamaño. Esta condición puede desencadenar una gran cantidad de problemas de salud, por lo que siempre debes asegurarte de brindarle a tu conejo una alimentación saludable y equilibrada, combinada con ejercicio.

Crías

Cuando la hembra esta embarazada, su período de gestación dura 31 días. La hembra entonces da a luz a una camada de crías, usualmente de entre 6 a 7, que nacen ciegos y sin pelo hasta que cumplen 10 días de nacidos. Una hembra puede dar a luz hasta 12 conejos, los cuales son destetados a las 4 semanas de edad. Por año, una hembra puede tener hasta cinco camadas.

¿Cuánto vive un conejo Belier ?

La esperanza de vida de un conejo Belier es de entre 5 a 7 años, pero como ya hemos mencionado en otras ocasiones, este es un aspecto que depende no solamente de su alimentación, sino también de los cuidados diarios y la atención que se le dé.

¿El conejo Belier muerde?

Todos los conejos pueden morder y en el caso del conejo Belier no es la excepción. Factores hormonales y un hábitat inadecuado pueden ocasionar que el conejo comience a comportarse de forma no tan sociable cada vez que lo manipulas. Se requiere de un entrenamiento y una manipulación adecuada para evitar este comportamiento.