
Nombrado en honor a Charles William Campbell, quien fue la primera persona en capturar uno en 1902, el hámster campbell, conocido como también como hámster enano de campbell, es una de las especies de hámster más populares.
Se caracteriza por tener una raya dorsal que es más estrecha en comparación con otras razas de hámsters, además de que tiene un pelaje en color gris en la zona de su estomago. Su piel tiene un color cremoso en los costados y es mucho más blanca en el vientre.
Este tipo de hámsters también se distinguen porque tienen sus pies cubiertos de pelo, además de que tiene orejas muy pequeñas.
Hámster Campbell – Cuidados
Los cuidados de un hámster campbell no son diferentes a los cuidados de otras especies de hámster. Simplemente hay que asegurarse de que la jaula o el acuario donde se coloquen cuentan con una parte superior ventilada y segura, además de que no permita que se escapen.
También se debe realizar la limpieza de su jaula de forma regular y evitar que los alimentos que no coman, permanezcan dentro de la jaula más de 24 horas. Asimismo se les debe alimentar con comida para hámster de buena calidad y complementarla con pequeñas cantidades de alimentos frescos.
Alimentación del hámster Campbell
En la naturaleza, el hámster de campbell consume un variedad amplia de granos, semillas y vegetales. Sin embargo, cuando se les tiene como mascotas, no deben alimentarse con alimentos que son comunes para otros roedores.
Se debe evitar alimentarlos con almendras, apio, frijoles, cebolla, tomate, chocolate, comida para gato, así como pasas, las cuales pueden alojarse en las bolsas que tienen en sus mejillas.
Jaula recomendada
Este tipo de hámster tiene un tamaño pequeño y cuerpo redondo de aproximadamente 4 pulgadas, lo que significa que es lo suficientemente pequeño como para pasar por las barras de muchas de las jaulas para hámster.
Por ello es que la opción más recomendable para este tipo de roedores es una pecera que cuente con todo lo necesario para que el hámster pueda vivir cómodamente. Hay que tener en cuenta que al hámster campbell se gusta mantenerse cálido, por lo que si hace frío, a menudo comenzará a correr y hará ejercicio adicional para mantenerse caliente.
Esto significa que necesita de una jaula o pecera que le brinde amplios espacios no solo para correr, sino también para ejercitarse. Por ello, además de un comedero y un recipiente para beber agua, el lugar donde se coloque también debe incluir una rueda de hámster, así como múltiples túneles para que se pueda mantener activo y en movimiento cada vez que lo desee.
Enfermedades más comunes
Es importante mencionar que los hámsters enanos de campbell tienen una vista extremadamente pobre, así como una percepción de profundidad aun peor. Entre las enfermedades más comunes que pueden padecer se encuentran las cataratas, las cuales son especialmente comunes en los hámsters más adultos.
Para compensar esta discapacidad, esta especie de hámster tiene muchas glándulas odoríferas que se localizan en la cara, así como detrás de las orejas, en las bolsas de las mejillas, cerca del recto y en los genitales.
Además de la diabetes, el hámster de campbell también puede desarrollar tumores, los cuales pueden ser benignos o malignos, incluso también pueden padecer de glaucoma. Aunque los tumores pueden ser eliminados mediante cirugía, no hay mucho que se pueda hacer con respecto al glaucoma, ya que eventualmente su vista colapsara.
Crías
Dos días antes del nacimiento de los bebés de hámster campbell, es recomendable limpiar perfectamente la jaula y asegurarse de no molestar a la hembra mientras se encuentra embarazada. Durante el parto, la hembra se verá muy activa, corriendo incluso en su rueda y alrededor de la jaula; ella entonces se encorvará y comenzará a dar a luz.
Es probable que tenga a la primera cría mientras se mueve, lo cual no es inusual, después se encorvará y dará a luz a otro bebé de hámster campbell. Cuando todos las crías de hámster campbell han nacido, es necesario dejar a la hembra con los bebés solos durante 4 días aproximadamente.
¿Cuánto vive un hámster campbell?
En cuanto a la esperanza de vida de un hámster campbell, lo usual es que vivan entre un año y medio a dos años, tal vez un poco más. Se sabe que típicamente las hembras suelen vivir más tiempo en comparación a los machos.
¿El hámster campbell muerde?
El comportamiento del hámster campbell es similar al de otros hámsters, por lo que pueden morder en caso de que se sientan amenazados o cuando no te hayas lavado las manos y estas tengan olor a comida. No olvidar que su visión es deficiente y que se guían principalmente por el olfato.