Saltar al contenido
Planeta Roedor

Hámster Chino

Roedores: Hámster Chino

Conocido también como hámster enano chino o hámster rayado, el hámster chino es uno de los cinco tipo de hámsters que son comunes como mascotas. La característica más distintiva del hámster chino en comparación con otras especies de hámsters es su forma. Este tipo de hámsters se distinguen por tener un cuerpo más largo y delgado, además de que tienen una cola más larga.

De hecho, tienen aproximadamente la mitad del tamaño de un hámster sirio y son un poco más grandes que el hámster roborowski, alcanzando aproximadamente 8 cm de largo y un peso aproximado de entre 28 a 42 gramos. El hámster chino tiene un color marrón oscuro y en ocasiones se le confunde con el hámster enano ruso. Tiene el vientre blanco y una línea color negro a lo largo de su espina dorsal.

Hámster Chino – Cuidados

Como se ha mencionado en otras ocasiones, el cuidado de un hámster no es complicado y con los hámsters chinos no es la excepción. Se recomienda que cuando se lleve a casa un hámster chino por primera vez, se le den 2 a 3 días para que se adapte al nuevo entorno. Debes comenzar a interactuar con tu hámster y poner la mano en la jauja, pero no debes colocarla sobre el.

Se debe comenzar a tocar el hámster hasta hacer que resulte cómodo tocarlo. Después se debe recoger ahuecado en la palma de tu mano. Nunca se le debe despertar cuando duerme ya que esto conducirá a una respuesta negativa y hará que el proceso de domesticación sea más problemático.

Otra cosa a tener en cuenta sobre el cuidado de los hámsters chinos es que si bien son animales limpios, regularmente debes limpiar su jaula, como mínimo una vez cada semana. Mientras haces esto, puede ser buena idea tener una bola de hámster o un corralito para mantener a raya al hámster.

Alimentación del hámster chino

El hámster chino es un animal omnívoro, lo que significa que comen plantas, semillas e insectos. En cualquier caso, al comprar comida para hámster chino es muy importante asegurarse de que tenga la combinación adecuada de nueces, granos y semillas con un equilibrio nutricional de 3 a 6% de grasas y entre el 12 a 15% de proteínas.

Ahora bien, las semillas por lo general son la principal opción de alimentación para los hámsters chinos. Sin embargo, esto puede ocasionar que tu mascota se vuelva quisquillosa y solo quiera comer semillas. Como consecuencia, el hámster tendrá una dieta no equilibradas, por lo que no obtendrá todos los nutrientes que necesita.

Por otro lado, la comida granulada para hámster chino se considera la mejor opción, ya que todo se mezcla de modo que cada bocado del hámster, es por definición, equilibrado. Este tipo de comida generalmente se ve como galletas pequeñas o cereales.

Las verduras y frutas también se pueden utilizar para alimentar al hámster chino, especialmente el repollo, el plátano, las espinacas y las zanahorias. Por el contrario no debe dársele alimentos ricos en ácido, como el caso de críticos y naranjas.

Jaula recomendada

A diferencia de lo que sucede con el hámster sirio, los hámsters enanos chinos pueden vivir solos, en pareja o en grupos. Pero para asegurarse de que no peleen entre si, lo ideal es presentar a los hámsters a una edad temprana y como muy tarde, antes de que cumplan 12 semanas. También debes asegurarte de que sean hámsters chinos del mismo sexo y en caso de que notes indicios de pelea entre ellos, debes separarlos inmediatamente.

Al elegir una jaula para hámster chino, es importante asegurarse de que el pequeño roedor no pueda escurrirse entre las barras. Muchas de las jaulas para hámster que se venden en las tiendas de mascotas suelen incluir una botella de agua, un tazón de comida, además de plataformas, rueda de ejercicio y túneles. Cualquiera que se al jaula que se elija, esta debe ser fácil de limpiar, además de ofrecer suficiente espacio para que el hámster pueda desplazarse cómodamente. Lo recomendable es una jaula con al menos 24 pulgadas de largo y 12 pulgadas de ancho, en caso de que se trate de un solo hámster. Si se trata de dos hámsters, entonces la jaula debe tener 36 pulgadas de largo y 18 pulgadas de ancho.

Enfermedades más comunes

Las enfermedades comunes en el hámster chino son básicamente las mismas que padecen otras especies de hámster. Estos roedores pueden sufrir pequeños cortes y rasguños a lo largo de su vida, además de que también pueden desarrollar infecciones y en ocasiones esto puede derivar en la formación de abscesos.

Infección en los oídos, tos, resfriados, además de deshidratación, uñas demasiado grandes y parásitos, son también condiciones de salud que pueden experimentar los hámsters chinos.

Crías

La cría de hámster chinos es mucho más sencilla que la cría de hámsters sirios, puesto que pueden vivir en pareja o en grupos de sexos mixtos y se reproducen de forma natural. Los hámster chinos pueden comenzar a reproducirse a la edad de uno o dos meses, sin embargo lo más común es que se reproduzcan a partir de los 4 a 6 meses de edad.

Cabe mencionar que se puede producir una sucesión de camadas con tan solo 3 semanas de diferencia. Las hembras a menudo se vuelven estériles a los 12 meses de edad, mientras que los machos se mantienen fértiles durante la mayor parte de su vida.

¿Cuánto vive un hámster chino?

En comparación con otras especies de hámsters, el hámster chino tiene una esperanza de vida relativamente corta. Este tipo de hámsters llegan a vivir entre 2 a 3 años, lo cual es algo típico en la mayoría de los hámsters, independientemente de su raza. Su esperanza de vida esta influenciada por una serie de aspectos como la genética, la dieta y nutrición, la cantidad de ejercicio que realiza, su nivel de felicidad y el entorno en el que vive.

¿El hámster chino muerde?

Como cualquier otra especie de hámster, el hámster chino puede llegar a morder si se siente amenazado como un mecanismo de protección. Hay que tener en cuenta que los hámsters no ven bien, usan su sentido del olfato para explorar. Por lo tanto, al tocarlos o sacarlos de su jaula, es conveniente asegurarse de que tus manos no huelan a comida ya que se corre el riesgo de que se confundan y te muerdan.