Saltar al contenido
Planeta Roedor

Hámster Sirio

RoedoreS: Hámster Sirio

El hámster sirio, también conocido como “hámster dorado”, es el más grande de los hámsters enanos que existen. Como su nombre lo indica, estos roedores son nativos de Siria, aunque también de algunas zonas de Israel. También se han encontrado hámsters sirios en otras regiones de Oriente Medio.

Se caracterizan por ser del tamaño de una mano adulta, por lo que llegan a medir entre 5 a 7 pulgadas y pesar alrededor de 120 a 125 gramos cuando se desarrollan completamente. Tienen un cuerpo fuerte y fornido, con una cola pequeña que apenas se nota debajo de su pelaje. También se distinguen porque tienen orejas cubiertas de piel, así como piernas cortas y rechonchas, al igual que sus patas.

Hámster Sirio – Cuidados

Los cuidados básicos de un hámster sirio no son complicados, por lo que no hay excusas para mantenerlos saludables y cómodos. Este tipo de hámster son bastante fáciles de cuidar y pueden dominarse rápidamente con el manejo diario. Es importante entender que el hámster sirio es un roedor solitario, pero son también sociables y dóciles con sus dueños.

Para evitar que el hámster se siente infeliz, es fundamental pasar tiempo con el todos los días, así como proporcionarles una gran variedad de juguetes para su entretenimiento. Se les considera excelente mascotas para personas de todas las edades, especialmente niños. Tienen una naturaleza dócil y son fáciles de domesticar.

A diferencia de otras especies de hámsters enanos, el hámster sirio debe ser alojado por su cuenta, ya que si se mantienen dos o más hámster en un mismo lugar, existe un alto riesgo de que se ocasionen lesiones o incluso que se maten unos a otros. A pesar de que no muestren signos de agresión entre si, con toda certeza estarán estresados e infelices al verse obligados a vivir con otro hámster.

Tampoco se recomienda mantenerlos enjaulados el uno cerca del otro y si bien pueden vivir con sus hermanos y hermanas hasta la edad de 5 semanas aproximadamente, luego de eso es necesario colocarlos en sitios separados. Otra cosa importante a mencionar acerca de los cuidados del hámster sirio, es que son roedores nocturnos, lo que significa que pasan la mayor parte del día durmiendo y se vuelven activos por la noche.

Esto último hace que sean mascotas ideales para quienes trabajan o asisten a la escuela durante el día y desean pasar algo de tiempo con el hámster durante la noche. En consecuencia, es posible que los hámsters sirios no sean más mascotas ideales para niños pequeños que se acuestan temprano.

Alimentación del hámster sirio

En cuanto a la alimentación del hámster sirio, su dieta se debe basar en alimento comercial para hámster de alta calidad. Aunque hay una gran variedad de marcas y en ocasiones puede ser una tarea desalentadora escoger el alimento correcto para este hámster, siempre debes tener en mente que una buena mezcla debe incluir semillas, granos y nueces con un balance nutricional de aproximadamente el 12 a 15% de proteínas y entre el 3 al 6% de grasas.

En este punto es importante mencionar que las hembras de hámster sirio embarazadas deben obtener proteínas y grasas adicionales durante esta etapa y también cuando amamantan. Se puede complementar la alimentación del hámster sirio con frutas y verduras frescas, incluyendo por ejemplo, zanahorias, peras, repollo y brócoli, pero se deben evitar las frutas cítricas ya que son demasiado ácidas.

Y debido a que a los hámsters les gusta acumular comida en sus nidos, no se les debe alimentar con alimentos frescos todos los días. No solo eso, un exceso de frutas y verduras también les puede ocasionar malestares estomacales y diarrea. Por lo tanto, además de lavar perfectamente los alimentos para eliminar rastros de pesticidas perjudiciales para el hámster, también debes asegurarte de retirar los alimentos que no se hayan comido después de 24horas para evitar que coman alimentos en mal estado.

Jaula recomendada

Los hámster sirios son roedores solitarios y por lo tanto deben permanecer solos a partir de que cumplan 4 o 5 semanas de edad. Existen algunas opciones para alojar a un hámster sirio como mascota, siendo las jaulas para hámster las más recomendables. En cualquier caso debes asegurarte de que tengan amplios espacios, con suficiente sustrato para escavar, ya que en la naturaleza suelen construir su madriguera.

No debes olvidar que un entorno pequeño y estrecho, puede hacer que un hámster experimente estrés crónico, por lo que es importante ofrecerles una jaula con espacios amplios. De hecho, los hámster sirios necesitan de al menos 10.000 cm² de espacio de suelo. Además, la jaula tiene que ser lo suficientemente alta como para que puedan sostenerse sobre sus patas traseras con un mínimo de 6 pulgadas.

Enfermedades más comunes

Los hámsters sirios son menos propensos a las enfermedades e infecciones. A pesar de ello, existen ciertas condiciones que como dueño debes tener en cuenta. Si tu hámster sirio padece de la enfermedad conocida como “cola mojada”, debes consultar con un veterinario lo más pronto posible. Por lo general se recomienda mantener al hámster limpio y en cuarentena durante esta condición.

Igualmente, los hámsters sirios pueden tener problemas de salud como consecuencia del crecimiento de sus dientes. Por lo tanto, estos deben ser recortados por un veterinario.

Crías

Aunque es algo raro, los hámsters sirios pueden tener hasta 26 crías en una sola cámara. Sin embargo, no es extraño que se den camadas de entre 10 a 14 bebés de hámster sirio, no obstante que el tamaño medio de la camada es de 8.

En cuanto al período de gestación en el hámster sirio, este es de 16 días, lo que significa que la hembra dará a luz 16 días después de que se llevó a cabo el apareamiento. Las hembras generalmente comienzan a mostrar signos de embarazo alrededor de los 10 días luego del apareamiento. Puedes notar que su abdomen se hincha y que sus pezones son más prominentes.

Durante la etapa del embarazo en el hámster sirio, es recomendable alimentar a la hembra con alimentos ricos en proteínas como huevo revuelto o hervido, germen de trigo, tofu o queso. Se recomienda sacar la rueda de la jaula unos días antes del nacimiento y también mientras la hembra se encuentra amamantando a las crías.

Además, la jaula debe ser limpiada dos días antes de que se presente el alumbramiento y debe colocarse suficiente ropa de cama y evitar perturbar a la madre lo menos posible justo antes de que se de el nacimiento. Si luego de 18 días, la hembra no ha dado a luz, esto generalmente significa que se trata de un embarazo fantasma o que tiene problemas para dar a luz.

¿Cuánto vive un hámster sirio?

Se puede esperar que un hámster sirio sano tenga una esperanza de vida promedio de entre 2 a 3 años. En la naturaleza, estos roedores tienden a vivir menos, sin embargo el tiempo máximo registrado que ha logrado vivir un hámster dorado es de 6 años y medio. Muchos factores afectan la esperanza de vida de este tipo de hámsters, incluyendo la calidad de atención, la dieta y nutrición, ejercicio, enfermedades, genética y el entorno de su hogar.

¿El hámster sirio muerde?

Algunos lo hacen, otros no, depende básicamente de cómo se manejan. Por ejemplo, no se debe despertar al hámster porque al hacerlo, ellos tienden a ser gruñones y mordelones. Tampoco los debes agarrar para recogerlos porque pueden pensar que están a punto de ser devorados por un depredador y como respuesta defensiva morderán. Igualmente se recomienda lavarse las manos antes de tocarlos, ya que si tus manos huelen a comida, pueden pensar que lo es y morderte.