Saltar al contenido
Planeta Roedor

Jerbo de Orejas Largas

Jerbo de orejas largas

El Jerbo de OREJAS LARGAS (Euchoreutes naso) es un pequeño roedor nocturno que posee unas largas orejas que resaltan sobre su pequeño y compacto cuerpo.

Es originario de los desiertos de China y Mongolia. Este roedor de apariencia asustadiza y frágil es capaz de soportar temperaturas durante el día de +40ºC y por la noche de -40ºC .

Descripción y peculiaridades del jerbo de orejas largas

El jerbo de orejas largas tiene un cuerpo pequeño y compacto que mide entre 7 y 9 centímetros en edad adulta. Posee una cola muy delgada y larga que puede llegar a medir entre 15 y 25 centímetros.

Sus patas delanteras son muy cortas a diferencia de las posteriores que son muy largas. Estas patas traseras largas les sirven para desplazarse rápidamente dando saltos en la arena que está a altas temperaturas y para escapar de posibles depredadores.

Las grandes orejas de este roedor sobresalen de su pequeño cuerpo, de hecho suelen medir dos tercios del tamaño de su cuerpo. Se cree que estas orejas tan largas es una adaptación a la vida en ambientes desérticos y áridos que les permite que la sangre se enfríe con mayor facilidad y rapidez.

Dieta diferente a otros de su especie

A diferencia de las otras especies de jerbos que son mayormente granívoros y herbívoros, la fuente principal de alimento del jerbo de orejas largas son los insectos e invertebrados pequeños.

Comportamiento y carácter

Aunque su carácter social y curioso hace que puedan convivir e interaccionar con humanos, sus periodos de actividad y alimentación hacen que sea la especie de jerbo menos apropiada para vivir en cautividad.

El jerbo de orejas largas es un animal nocturno, apenas se deja ver durante el día. Además como ya dije anteriormente su dieta principal es a base de insectos y pequeños invertebrados lo que hace bastante complicado poder proporcionarle una alimentación correcta como mascota.

Son especialmente inquietos y nerviosos, se mueven muy rápido y rara vez paran quieto. Aunque no muerden, no son nada recomendable como mascota para niños.