
No hay mucha información acerca de los orígenes de la rata Husky, sin embargo algunos afirman que se originaron en Rusia, mientras que otros dicen que provienen de Europa del Este. Fueron vistas por primera vez en el Reino Unido hace 3 o 4 años aproximadamente y ocasionalmente han aparecido en las tiendas de mascotas.
Son ratas muy populares en Europa, particularmente en países como Holanda, Suiza, Bélgica, Francia y Alemania. La mayoría de las ratas Husky son de raza negra, aunque es posible criar otros colores, sin embargo, con el tiempo estos colores se vuelven blancos. Todas las ratas Husky tienen un patrón blanco, una banda que es tan ancha que la rata se muestra medio blanca y medio coloreada cuando se le mira desde un costado.
También es común que tengan algún tipo de marca facial, la cual puede ser tan pequeña como una estrella o un resplandor en forma de “V” invertida. Alcanzan una longitud de entre 36 a 46 cm, con un peso aproximado de entre 110 a 340 gramos.
Rata Husky – Cuidados
No hay información sobre cuidados específicos para este tipo de rata, lo que significa que los cuidados que se deben tener son los mismos que para cualquier otro tipo de rata. Por lo tanto, si se tiene una rata Husky como mascota, es importante proporcionarles un espacio adecuado para que puedan vivir cómodamente, una alimentación saludable, además de juguetes para morder.
También hay que mantener limpia la zona donde viven para evitar cualquier enfermedad por infecciones. Como sucede con otros roedores, es posible que estas ratas se muestren cautelosas al principio.
Alimentación: ¿Qué comen las Ratas Husky?
Debido a que las ratas son animales omnivoros que se alimentan principalmente de frutas y verduras, la alimentación de una rata Husky no es nada complicada. Lo importante es que si se le da pienso comercial o si se le da una combinación casera, no debe olvidarse darle una ración de frutas y verduras.
Los insectos no son una dieta base de este tipo de ratas ni de cualquier rata en general, pero se les pueden dar en menor cantidad. Entre los alimentos para rata Husky recomendable se encuentran las cerezas, el calabacín, la manzana, el diente de león, huevo cocido, pepino, maíz, melón, zanahoria, plátano, fresas, guisantes y piña.
Igual es importante evitar darles de comer azúcar, sal, col, rábanos, cebolla, semillas de frutas, así como alimentos que produzcan gases.
Jaula recomendada
Como sucede con las otras especies de ratas, lo más recomendable es proporcionarles una jaula con suficiente espacio para que se sientan cómodas. El tamaño mínimo recomendable es de 1 metro de largo, además que la jaula debe ser colocada en una zona donde no haya mucho ruido, puesto que estos roedores son nocturnos.
También se pueden colocar tubos grandes y no muy largos para que las ratas puedan utilizarlos sin problemas. La jaula debe ser limpiada cada semana, así como los tubos para evitar la acumulación de la orina. En cualquier caso, los propietarios deben asegurarse de que sea una jaula que permita una ventilación adecuada.
La jaula debe ser alta y con alambres resistentes, ya que como sabemos, las ratas tienden a roer todo lo que encuentran en su camino. Debe incluir también una bandeja de plástico profunda, además de una puerta amplia y múltiples plantas, juguetes colgantes y casetas para que la rata pueda jugar.
Enfermedades más comunes
En cuanto a las enfermedades de la rata Husky, estas son básicamente las mismas que afectan a las demás especies de ratas. Por lo tanto es común, especialmente en las hembras, que padezcan de tumores en sus glándulas mamarias, además que también pueden experimentar problemas en sus dientes ya que estos nunca dejan de crecer.
Para evitar otras enfermedades, las ratas deben ser desparasitadas cada 3 o 6 meses.
Crías
Las crías de rata Husky nacen negros, pero eventualmente ese color se desvanece a un tono azul marino profundo y se platean en el primer cambio de pelaje. La mayoría de los adultos terminan como un color atigrado azul oscuro en la parte superior de la cabeza y la zona de la espalda solamente. Las marcas de cola son una característica interesante en esta variedad. Las crías en el nido tienen colas de piel, pero a las 14 semanas el pigmento ha desaparecido, dejando una cola rosa sin marcas.
¿Cuánto vive una rata Husky?
En la naturaleza la ratas Husky viven 12 meses, mientras que en cautiverio pueden llegar a vivir hasta 3 años.
Colores que pueden verse en las ratas Husky
Negro
Azul
Plata
Dorado