Saltar al contenido
Planeta Roedor

Rata Topo

Roedores: Rata Topo

Existen diferentes tipos de rata topo en el mundo, de los cuales el más conocido es probablemente la rata topo desnuda. Se trata de un tipo de rata que tiene un cuerpo sin pelo, de forma tubular y arrugado, que se asemeja un poco a una morsa pequeña. Se sabe que son roedores excavadores que viven en el África subsahariana, semejantes a los tuzas que viven en Norteamérica.

Este tipo de ratas si bien son roedores, habitan en comunidades como las de muchos insectos, incluso varias docenas de ratas viven juntas en colonias lideradas por una rata dominante, en este caso la reina. Y como sucede en algunas especies de insectos, la reina topo es la única hembra que puede reproducirse y tener descendencia joven.

Las ratas topo “obreras”, las cuales además son estériles, se encargan de excavar las madrigueras para toda la colina utilizando sus prominentes dientes y hocicos. También se encargan de reunir raíces y otros alimentos para que coma toda la colonia.

La mayoría de los otros tipos de ratas topo viven solas o en familias pequeñas y si bien es cierto que la mayor parte del tiempo, este tipo de ratas se encuentran excavando y alimentándose en sus madrigueras, de vez en cuando se les puede ver en la superficie cuando salen a buscar semillas y otras plantas.

Rata topo – Cuidados

No es recomendable tener una rata topo como mascota por el simple hecho de que su mantenimiento, además de laborioso, es exigente y costoso. Se sabe que alrededor de 58 zoológicos en el mundo y también institutos de ciencia, tienen este tipo de ratas en cautiverio con propósitos de exhibición e investigación.

Los cuidados de la rata topo por lo tanto, son específicos y para empezar, requieren de un hábitat con suficiente espacio para las cámaras subterráneas por donde transitan, las cuales deben tener una excelente circulación de aire. Si alguien quisiera tener una rata topo como mascota, tendría que construir una madriguera especial para la reina topo, sin mencionar que las ratas topo obreras también necesitarían de cámaras para cuidar a las crías, así como cámaras para almacenar alimentos.

Y casi al mismo tiempo que se construye su hábitat, también se requerirá de comenzar a fabricar piezas de repuesto ya que es muy probable que encuentren la forma de masticar los tubos de PVC gruesos utilizados para los túneles. Y eso no es todo, las ratas topo siempre deben permanecer en una madriguera donde la temperatura oscile entre los 26 y los 31°C, de lo contrario simplemente no sobrevivirán.

Aunado a esto, la humedad debe estar en el rango de entre el 30% al 50%; ocasionalmente puede ser un poco más alto, pero una menor humedad en su entorno dará como resultados problemas en su piel. También se sugiere evitar la luz solar directa, así como los ruidos fuertes ya que son muy sensibles al sonido y afectará su comportamiento normal, así como la crianza exitosa.

Alimentación: ¿Qué comen las Ratas Topo?

La dieta de la rata topo se basa en el consumo de camote, papa y ñame, pero también comen frutas como plátano, pasas, manzana, melocotón, así como vegetales como maíz, zanahorias y guisantes.

Jaula recomendada

Como ya se mencionaba, este tipo de ratas topo requieren cuidados específicos, por lo que una jaula tradicional, no es recomendable en lo absoluto. Se requiere de proporcionarles un sistema de madriguera artificial que sea lo suficientemente grande y complejo. Se sugiere construir cámaras redondas o cuadradas que estén conectadas con tubos. Orificios deben ser taladrados en la parte superior de las cámaras para proporcionar ventilación.

Además, se sugiere crear techos que se puedan abrir para cada cámara y debido a que viven en colonias, deberán construirse como mínimo seis cámaras.

Enfermedades más comunes

Las ratas topo son muy saludables, se sabe incluso que son inmunes prácticamente al cáncer y de acuerdo a nuevas investigaciones, no envejecen de la misma manera que otros mamíferos, de hecho muestran poco o ningún síntoma de envejecimiento. Esto puede deberse a una ingesta estable de proteínas y una menor oxidación en comparación con otros mamíferos.

Crías

La reina topo es la única que puede reproducirse en esta especie y únicamente lo hace con machos de su colonia. Aunque la media de crías por camada es de 12, la reina topo puede parir hasta 27 crías por camada. El proceso de gestación tiene una duración de 70 días y se puede reproducir hasta cinco veces al año.

¿Cuánto vive una rata topo?

Las ratas topo tienen la expectativa de vida más larga que cualquier otro roedor. Pueden llegar a vivir como media, hasta 30 años.

Colores que pueden verse en las ratas topo

Debido a la falta o escasez de pelo el único color que suele verse en las ratas topo es el color rosado de su piel.