Saltar al contenido
Planeta Roedor

Ratón Pigmeo

Raton Pigmeo

El ratón pigmeo, mejor conocido como ratón pigmeo africano, cuyo nombre científico es “Mus minutoides”, es probablemente el ratón más pequeño de su clase y uno de los mamíferos más pequeños en el mundo.

Este ratón es originario del África sub-sahariana y gracias precisamente a su tamaño diminuto, se ha vuelto una mascota exótica muy popular. Esta especie de ratones tiene un pelaje agoutí color teja, mientras que en la parte central de su cuerpo se aprecia un color blanco.

Los ratones pigmeos adultos suelen medir entre 3 a 8 cm de largo, en tanto que su cola llega a tener una longitud de entre 2 a 4 cm. En cuanto a su peso, como es de esperar, son muy ligeros ya que pesan entre 3 a 12 gramos únicamente.

Ratón pigmeo – Cuidados

Es importante destacar que los ratones pigmeos son muy sociales, así que si decides tener un ratón pigmeo como mascota, lo más recomendable es que consigas al menos una pareja, hembra y macho. Igual es recomendable que adquieras ratones que hayan permanecido juntos desde muy jóvenes para evitar luchas territoriales.

Ahora bien, estos ratones son tan pequeños que incluso puedes llegar a dañarlos sin querer, por lo que debes asegurarte de manipularlos de forma correcta. El ratón pigmeo además es muy nervioso y se asusta fácilmente. Si esto sucede, lo que hacen es saltar muy alto, incluso se sabe que un ratón pigmeo adulto puede saltar hasta 30 cm si se asusta, por lo que debes tener cuidado con este detalle.

Alimentación del ratón pigmeo

Alimentar un ratón pigmeo no es nada complicado, ya que les puedes dar de comer semillas rociadas con un poco de leche en polvo, así como spray de mijo, como el que se vende para los pájaros. Ocasionalmente les puedes dar una merienda que consiste en trozos de pan tostado seco, un girasol o semillas de sésamo, así como frutas o verduras bien lavadas.

También debes saber que el ratón pigmeo requiere de un poco de proteína animal, ya que en la naturaleza a menudo se alimentan de pequeños insectos. Por lo tanto es recomendable que les des una pequeña cantidad de comida para gatos seca y triturada o pequeños insectos dos o tres veces por semana.

Esto además te ayudará a evitar el mal hábito de roerse uno al otro, que en ocasiones desarrollan cuando su dieta es baja en proteínas.

Jaula recomendada para esta especie

La jaula recomendada para el ratón pigmeo consiste en realidad en un acuario de diez a veinte galones con tapa hermética, como los que se venden para reptiles. Un ratón pigmeo como mascota puede pasar a través de agujeros y espacios increíblemente reducidos, e incluso podría escaparse a través de las rejillas de una jaula tradicional con facilidad.

Lo más recomendable es conservar una pareja o un trio de ratones pigmeos, un macho y dos hembras, en un acuario de diez galones. Igualmente es buena idea tener un acuario adicional de similar capacidad para usarlo como “hospital”, en caso de que un ratón se enferme. También es útil para cuando necesitas hacer limpieza y debes mover todo al otro acuario.

También hay que proporcionarles un recipiente como una botella, para que puedan beber agua y se mantengan bien hidratados.

Enfermedades más comunes

No encontramos mucha información acerca de las enfermedades comunes del ratón pigmeo, simplemente que si sufren de mucho estrés pueden llegar a perder su pelo.

Crías

El ratón pigmeo hembra puede reproducirse desde las cuatro semanas de edad, además que también puede reproducirse justo después del parto. Se sabe que puede dar a luz a una camada de entre uno a seis crías cada veinte días.

Como sucede con todas las especies de ratones, las crías de ratón pigmeo nacen sin pelo, ciegos y completamente indefensos. Abren los ojos aproximadamente una semana y media después de nacer y una vez que alcanzan dos semanas se vida, comienzan a explorar sus alrededores por periodos cortos, volviendo al nido ante cualquier disturbio.

¿Cuánto vive un ratón pigmeo?

La mayoría de las especies de ratones no suelen tener una esperanza de vida muy prolongada. En el caso del ratón pigmeo, se sabe que llega a vivir 2 años, sin embargo, cuando se les tiene en cautiverio su expectativa de vida alcanza hasta los 4 años.

¿El ratón pigmeo muerde?

Decíamos al inicio que son ratones muy sociales, sin embargo eso no significa que no puedan morder si son manipulados de una forma correcta o se ven amenazados. Incluso si huelen comida en tus manos cuando los sostienen, pueden llegar a morderte.